
El municipio de Corinto, es una hermosa ciudad
ubicada al oriente de la capital salvadoreña, es poseedora de un clima muy
agradable y un tesoro de paisajes naturales, se encuentra a 192Km. desde San Salvador, cruzando
la ciudad de San Miguel, desde allí 52Km.
A proximidad de la célebre Cueva del Espíritu Santo, se cuenta con megalitos que parecen constituir un observatorio rupestre.

¿Cómo llegar?
a) Carretera Panamericana hasta el Departamento de San Miguel - Ruta Millitar - Ruta de Paz y carretera longitudinal del norte hasta Corinto.
La Gruta del Espíritu Santo
Constituye un abrigo rocoso que contiene manifestaciones gráfico
rupestres o mejor conocido como arte rupestre. Aunque las pinturas rupestres no
tienen una fecha con datación absoluta, es probable que las pinturas tengan una
antigüedad de mas de 5000 años (3000 a.C). La Gruta constituye uno de los pocos
sitios en los cuales se han registrado las técnicas de pintura rupestre y
petrograbados combinadas. Probablemente la Gruta del Espíritu Santo fue
utilizada en un inicio como un espacio de refugio temporal y posteriormente
adquirió una complejidad social mayor.



EL OBSERVATORIO
A proximidad de la célebre Cueva del Espíritu Santo, se cuenta con megalitos que parecen constituir un observatorio rupestre.

a) Carretera Panamericana hasta el Departamento de San Miguel - Ruta Millitar - Ruta de Paz y carretera longitudinal del norte hasta Corinto.
b) Carretera
Panamericana hasta el Departamento de San Miguel - Ruta Millitar tomando desvío
a Anamorós y carretera longitudinal del norte hasta Corinto.
Descripción
del lugar
Dentro del arte rupestre de la Gruta del Espíritu Santo destacan
manifestaciones gráfico rupestre como figuras antropomorfas masculinas y
femeninas, figuras antropomorfas complejas como prístinas deidades, figuras
zoomorfas, manos en negativo y positivo, figuras fitomorfas, y figuras
geométricas, entre otras.
Horario
De Martes
a Domingo de 09:00 a 16:00 h
0 comentarios:
Publicar un comentario